Lengua Castellana Octavo
Lengua Castellana Octavo fomenta el pensamiento crítico mediante el estudio de movimientos literarios y producción textual avanzada.
Contenido
- Literatura precolombina mitos, leyendas
- Literatura de la conquista
- Historia de nuestra lengua
- Evolución fonética del castellano
- El dialecto
- La oración simple y la oración compuesta
- Funciones del lenguaje
- Los extranjerismos
- Los prefijos y los sufijos
- El acento ortográfico y el prosódico
- Figuras literarias
- La reseña
- El lenguaje juvenil
- La columna de opinión
- Neoclasicismo y romanticismo
- Las oraciones activas y pasivas
- La tilde diacrítica
- Uso de la C, S, Z
- La homofonía
- La descripción literaria
- Los marcadores textuales
- El lenguaje de la mentira
- Las figuras retóricas en el periodismo
- El modernismo
- El realismo
- El realismo mágico
- Oraciones según el tipo de verbo
- Las palabras polisémicas
- Los signos de puntación: la coma, el punto y los dos puntos
- Cómo escribir un párrafo?
- La relación intertextual
- La ética dialógica
- Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos
- La vanguardia
- Los cuadernícolas
- El nadaísmo
- La antipoesía
- La novela contemporanea
- Tipos de oraciones según las relaciones sintácticas
- Signos de puntación: paréntesis, signos de exclamación, puntos suspensivos, interrogante
- Periodismo investigativo
- La entrevista
- Cómo hacer una crónica