Logo

Sobre nosotros

Editorial educativa con más de 20 años en Colombia. Textos académicos con ISBN, Competencia Lectora, Plataforma Digital y Proyecto Pre-ICFES con simulacros y análisis de resultados.

Santiago de Cali · Actualizado: 17 de julio de 2025

Textos académicos

Cubren estándares curriculares y DBA. Cada unidad integra talleres didácticos (VF justificado, abiertas, selección, juegos de palabras y evaluación por competencias). El docente puede seleccionar contenidos según necesidades institucionales.

Niveles: Primaria a Noveno · Décimo y Undécimo. Asignaturas: Matemáticas, Lengua Castellana, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ética y Valores, Competencia Lectora; y en media también Química y Física.

Competencia Lectora

Lecturas contextualizadas por áreas (p. ej., análisis de experimentos, gráficos matemáticos, problemas sociales) y preguntas abiertas y de selección múltiple. Incluye dos lecturas por periodo y un simulacro virtual.

Áreas de trabajo

  • Química, Física, Biología, Matemáticas
  • Ciencias Sociales, Ética y Valores, Economía
  • Lengua Castellana, Ambiental, Inglés
  • Administración y Emprendimiento

Beneficios esperados

  • Mejor comprensión y análisis crítico.
  • Preparación para pruebas Saber/ICFES.
  • Formación de ciudadanos reflexivos con resolución de problemas.

Precio de referencia: COP 70.000 (libro impreso + simulacro virtual).

Programación: la institución entrega fechas con 15 días de antelación; resultados en máximo 10 días con reportes individuales e institucionales por competencias/componentes.

Ver detalles

Plataforma Digital

Funcionalidades

  • Guías descargables y actividades editables “Aplico mi saber”.
  • Entrega/recepción de actividades con plazos, y actividades de apoyo por estudiante.
  • Pruebas tipo ICFES con métricas inmediatas y práctica por preguntas.
  • Perfiles: Docente, Estudiante, Coordinación y Administración.

Seguimiento Académico

  • Preguntas cognitivas por tema y evaluaciones por competencia por unidad/periodo.
  • Rutas de nivelación y entrenamiento por unidad o periodo.
  • Comunicación institucional integrada y módulo de tareas.

Costo de referencia: COP 100.000 (plataforma con textos digitales).

Ver seguimiento académico

Proyecto Pre-ICFES (10° y 11°)

Objetivos

  • Mejorar niveles de competencia.
  • Apoyo pedagógico integral y herramientas prácticas.
  • Simulacros para verificar fortalezas y debilidades.

Metodología 10°

  • Diagnóstico por área y nivelación según resultados.
  • Actividades de mejora, simulacros virtuales y físicos.
  • Acompañamiento docente y retroalimentación continua.

Áreas 10°

Matemáticas, Castellano, Biología, Química, Tecnología y sociedad, Sociales y Ciudadana, Inglés, Razonamiento cuantitativo, Física, Filosofía.

Metodología 11°

  • Diagnóstico, actividades de mejora y simulacros Saber liberados.
  • Simulacros virtuales y físicos, orientación docente.
  • Retroalimentación y pruebas psicotécnicas.

Áreas 11°

Matemáticas, Lectura Crítica, Ciencias Naturales (tecnología y sociedad), Sociales y Ciudadana, Inglés.

Material y horarios

  • Texto guía, diagnóstico, pruebas por área, simulacro final y psicotécnica.
  • Horarios sugeridos: Mar/Jue 3–5 pm (flexible) · Sábados 7:00 am–12:30 pm · Simulacros en dos sesiones 7:00 am–4:00 pm.
  • Duración del proyecto: 20 semanas.

Costos de referencia: En institución: COP 350.000 por estudiante · En editorial: COP 380.000 por estudiante.

Ver más sobre Pre-ICFES

Certificación de experiencia

2022–2024: acompañamiento continuo a estudiantes de la Institución Educativa Politécnico Municipal (Santiago de Cali) para Pruebas SABER. Se evidenció mejora significativa en resultados institucionales, destacándose entre las instituciones oficiales de la ciudad.

Metodología didáctica con apoyo tecnológico, materiales actualizados y orientación personalizada.

Datos legales

  • NIT: 900838854-5
  • Domicilio: Callejón Alférez Real No 05 · Cali, Valle del Cauca, Colombia
  • Representante Legal: Luis Francisco Cornejo Quiñones
Conversemos